¿Sabías que realizar de manera frecuente un chequeo de la vista ayuda a cuidar tu salud ocular? Las revisiones oftalmológicas son fundamentales no solamente para quienes ya utilizan lentes recetados, sino también para quienes no tienen problemas visuales.
Realizar un examen oftalmológico completo previene enfermedades y ayuda a detectar dolencias o errores de refracción en fases tempranas. Así, favorece la puesta en marcha de los tratamientos necesarios para detener o ralentizar su avance.
En este artículo, te contamos en qué consiste un examen ocular, cada cuánto debe realizarse y cuáles son los beneficios de hacerlo de manera regular.
Se trata de un procedimiento realizado por un oftalmólogo que tiene como objetivo verificar si existen anomalías en la visión, como errores de refracción o patologías visuales.
El examen incluye la evaluación de diversos aspectos de la salud visual, que incluyen:
Efectuar revisiones oftalmológicas es clave para cuidar la salud visual. Cuando estas evaluaciones se realizan de manera periódica, es posible identificar dolencias y problemas de refracción, así como vigilar si es necesario corregir la graduación de los lentes recetados, entre otros beneficios.
Muchos problemas visuales, como la degeneración macular o el glaucoma, no se detectan en sus primeras fases.
Los chequeos de la vista brindan la posibilidad de identificar a tiempo estas condiciones, permitiendo tomar decisiones apuntadas a prevenir la pérdida de la visión.
¿Usás cristales o lentes de contacto recetados? Tu graduación puede cambiar con el tiempo.
Gracias a las revisiones oftalmológicas, se puede detectar si es necesario hacer ajustes en las dioptrías de los lentes graduados.
Además de contribuir a la detección de inconvenientes visuales, los exámenes son fundamentales para controlar las condiciones oculares previamente diagnosticadas, como presión ocular alta o maculopatía y para prevenir su desarrollo.
Un examen ocular completo no solo evalúa tu visión, sino que también puede revelar la presencia de otras enfermedades, como la diabetes, la hipertensión o el colesterol alto.
Una buena visión permite disfrutar plenamente de diversas actividades como la lectura y la práctica de deportes.
También es esencial para efectuar actividades diarias con seguridad, como conducir o realizar tareas que requieren precisión.
La periodicidad con la cual se deben efectuar revisiones oftalmológicas varían según el historial médico y los factores de riesgo individuales.
No obstante, de acuerdo con la Asociación Americana de Optometría (AOA) recomienda que se utilice la siguiente planificación:
Ahora bien, cuando los pacientes poseen factores de riesgo que pueden desencadenar enfermedades oculares, síntomas que evidencian su precisa o dolencias diagnosticadas, los oftalmológicos suelen indicar exámenes con mayor frecuencia.
Desde hace 25 años, en Digital Óptica acompañamos tu salud visual, poniendo a disposición de nuevos clientes lentes de contacto y cristales graduados que no solo mejoran su visión, sino que complementan su estilo.
Si bien no realizamos exámenes visuales, trabajamos con laboratorios de primer nivel y somos el punto de venta autorizado y de servicio técnico con garantía oficial de las marcas prestigiosas más prestigiosas del mercado.
En lo que respecta a laboratorios, trabajamos con Vitolen, Essilor y Hoya. Además, comercializamos cristales Varilux, Amplitude, Pentax y Kodak, y anteojos Ray Ban, Armani, Vogue, Tiffany, Union Pacific, Sofía Loren, Stetson y Arnette.
¿Te realizaste un chequeo de la vista con tu oftalmólogo y te prescribió lentes recetados? ¡Nuestro equipo de profesionales está listo para ayudarte! Contactanos.